GANADOR CAMPAÑA INSTAGRAM OTOÑO 2024
/en ACSPuri de Frutos ha sido la ganadora de nuestra campaña. ¿Enhorabuena!
El comercio local experimenta un comportamiento desigual en las ventas de Navidad y en el inicio de las rebajas
/en ACSCONFERCO insiste en la necesidad de regular los periodos de rebajas para devolverles su carácter exclusivo.
El comercio local ha experimentado un comportamiento desigual en las ventas durante la reciente campaña navideña y el inicio de las rebajas de enero, según el sondeo realizado por la
Confederación de Comercio de Castilla y León (CONFERCO).
La campaña de Navidad, aunque marcada por un entorno competitivo, registró un rendimiento ligeramente superior al de 2023, con un incremento del 2% en algunos sectores. Sin embargo,
las ventas se centraron en productos de menor precio, dejando de lado artículos de mayor valor, lo que provoca que las tiendas acumulen ahora un nivel significativo de stock y augura unas
segundas rebajas con buenos descuentos.
Así, las rebajas de invierno han comenzado con fuerza todas las provincias, aunque rápidamente han mostrado una caída significativa. En la primera semana, las ventas han descendido en
algunos subsectores hasta un 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El adelanto de las compras navideñas durante el Black Friday y la preferencia por las compras online en las grandes plataformas digitales siguen siendo determinantes en la reducción del flujo
de clientes hacia las tiendas físicas.
La liberalización de los periodos de rebajas, además, ha diluido su impacto sobre el consumidor, que cuenta con promociones constantes durante todo el año en las grandes cadenas, lo que
resta atractivo a las campañas de descuentos tradicionales del comercio local, incapaz de competir en este sentido.
De ahí que CONFERCO insista en la necesidad de regular nuevamente los periodos de rebajas para devolverles su carácter original.
El comercio local pide una revisión legislativa que limite las promociones fuera de los periodos oficiales de rebajas y devuelva la exclusividad y el valor que tenían estas campañas en su origen.
El presidente de CONFERCO, Adolfo Sainz, ha matizado que “Pese a que la competencia del comercio online y la saturación promocional han impactado negativamente sobre los negocios
tradicionales, la Confederación considera que existen oportunidades significativas para el comercio local para adaptarse y competir. En el comercio físico el cliente puede tocar y probarse
el género, contamos también con la ventaja el trato directo con el cliente, de persona a persona; valores en alza para el sector del retail”. Para ello, reclama una regulación adecuada, la
promoción de un consumo más consciente y la adopción de tecnologías con las que posicionar al comercio local como una alternativa atractiva y sostenible en el panorama actual.
Desde CONFERCO se confía en que los datos de ventas de la campaña de rebajas mejoren en las segundas rebajas, puesto que el comercio local cuenta con género y se prevén descuentos más
agresivos.
La Confederación de Comercio de Castilla y León (CONFERCO) integra a las nueve organizaciones que representan al sector de las nueve provincias de la Comunidad.
CONFERCO pertenece a CEOE Castilla y León y está formada por León es Comercio, de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), por la Asociación de Empresarios Salmantinos del
Comercio (AESCO), por la Federación de Empresarios de Comercio de Burgos (FEC Burgos) y la Federación de Empresarios de Comercio de Soria (FEC Soria).
Además, pertenecen a CONFERCO la Federación del Comercio Palentino (FECOPA), la Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS Segovia), la Federación Abulense de Empresarios
de Comercio (FAEC), la Asociación Zamorana de Empresarios del Comercio (AZECO) y la Agrupación Vallisoletana de Comercio (AVADECO).
SUBEN LAS AFILIACIONES DE TRABAJADORES Y BAJAN LAS DE AUTÓNOMOS EN EL SECTOR COMERCIO
/en ACSEn el Sector Comercio suben las afiliaciones en Régimen General en el mes de diciembre en 27.990 afiliados (1.06%) respecto al mes anterior, con 2.656.449 afiliados, mientras que en
términos interanuales suben en 53.380 afiliados (2,05%).
Por lo que respecta al Régimen de Autónomos con 731.506 afiliados baja en -253 afiliados (-0,03%) con respecto al mes anterior
con una bajada interanual de -8.855 afiliados (-1,20%).
FELIZ NAVIDAD DESDE LA AGRUPACIÓN DE COMERCIANTES SEGOVIANOS
/en ACSDesde la Agrupación de Comerciantes Segovianos os deseamos una Feliz Navidad.
REUNIÓN DE ACS Y HOTUSE CON EL CONCEJAL DE URBANISMO DEL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA
/en ACSCOCAHI Y ACS PROMOCIONAN LOS COMERCIOS DE LOS CASCOS HISTÓRICOS EN FECHAS NAVIDEÑAS
/en ACSLa Confederación Española de Cascos Históricos, de la que es socia la Agrupación de Comerciantes Segovianos, ha diseñado una campaña divulgativa para promocionar los comercios de los cascos históricos en las próximas fechas navideñas. Se ha elaborado cartelería para colocarla en los establecimientos comerciales , cuñas de radio y spot para televisión y redes sociales.
ACS ASISTE A LA JORNADA ORGANIZADA POR EL ADELANTADO DE SEGOVIA: DE LA INNOVACIÓN A LA INTERNACIONALIZACIÓN.
/en ACSLa primera en intervenir fue la directora de El Adelantado de Segovia, Teresa Herranz, quien después de presentar a los ponentes de la mesa redonda posterior, quiso poner foco en la “practicidad” de la charla que estaría centrada en la explicación de las herramientas que pone la Junta de Castilla y León a disposición de los empresarios para acceder a las ayudas que desde el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL) ofrecen.
Fue el empresario y miembro del consejo asesor de El Adelantado, José Manuel de Riva, quien moderó la mesa dando paso en primer lugar a Augusto Cobos, director general de ICECyL que comenzó su intervención alabando la iniciativa del evento ya que ”nos permite acercarnos al tejido empresarial de una provincia, muy importante para nosotros como lo es Segovia”.
Más información en El Adelantado de Segovia
Resultados del Barómetro del Comercio Segoviano 2024.
/en ACSLa mayoría de los comerciantes segovianos no ha utilizado las ayudas para el Kit Digital. Tampoco son conocedores de las ventajas de aplicar la Inteligencia Artificial en su negocio.
La Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS) ha elaborado este Barómetro con el que se pretende realizar una fotografía fija, actual, de las variables que indican el estado del sector, que en la provincia ocupa a cerca de nueve mil personas entre autónomos y trabajadores.
Uno de los datos más llamativos es que a la mayoría de los comerciantes les cuesta implementar en su negocio nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la venta por internet
Ventas
Se observa que el 33% de los encuestados prevé que sus ventas se mantendrán similares a las del año anterior, una cifra que refleja un empeoramiento en comparación con ejercicios pasados
Empleo
Un preocupante 12% de los comerciantes planea reducir su plantilla en 2024, una tendencia que no se había registrado en años anteriores.
Gastos generales
Los gastos generales también han aumentado, con un 67% de los encuestados indicando que sus costos fijos han crecido debido, en parte, al incremento de precios en suministros
Ayudas implantación tecnologías digitales
En cuanto a las ayudas para la implantación de tecnologías digitales, el 75% de los comerciantes no ha solicitado el Kit Digital. De aquellos que sí lo hicieron, la mayoría ha destinado los fondos al desarrollo de páginas web y al posicionamiento en internet
Inteligencia Artificial
En relación con la Inteligencia Artificial, solo el 25% de los encuestados está al tanto de las posibilidades que esta tecnología puede ofrecer a sus negocios, y, el 100% afirma no tener ninguna aplicación de IA implementada.
Plataforma de venta por internet
Asimismo, el 67% de los comerciantes no utiliza plataformas digitales para la venta de sus productos, y aquellos que tienen presencia en estas plataformas no logran realizar ventas efectivas.
Este barómetro pone de relieve la necesidad urgente de apoyar a los comerciantes segovianos en la adopción de nuevas tecnologías y en la mejora de sus estrategias de venta.
La ACS se compromete a trabajar en iniciativas que faciliten la capacitación y el acceso a recursos digitales, con el objetivo de fortalecer el comercio local y adaptarlo a las demandas del mercado actual.
Síguenos en Facebook
Tlf:. 921 46 85 47 | acs@comerciodesegovia.es